EL TRINCHE, EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO
Inspirada en la leyenda de Tomás Felipe “El Trinche” Carlovich. Viernes 20hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1545)
Inspirada en la leyenda de Tomás Felipe “El Trinche” Carlovich. Viernes 20hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1545)
ESTRENO MARTES 19 DE MARZO 21hs / FUNCIÓN DE PRENSA MIÉRCOLES 20 DE MARZO 12.30hs (mediodía) con Brunch / Tragedia sobre el poder, el feminismo, el heroísmo, la violencia, el riesgo y la muerte que nos enfrenta constantemente al dolor y a la crítica. Martes 21hs en Centro Cultural Freire.
2da temporada. Comedia-Grotesco musical para actores, piano y objetos. Un camarín donde Enrique Santos Discépolo y sus fantasmas transitan el entramado laberinto del 23 de diciembre de 1951, preámbulo de su última función en el teatro de la vida. Domingos 18hs en Teatro La Comedia.
Estreno: sábado 2 de marzo 21hs / Sobre problemáticas actuales que hasta pueden resultar jocosas, pero en definitiva hablan de la soledad, ese estado espiritual que nos lleva a ser distintos a lo que somos en realidad o lo que pretendimos ser.
Desde el 9 al 24 de Febrero en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)
No quiero morir desnudo – Compañía Atacados…por el arte (prov. de Río Negro) / Fausto criollo. Opereta folclórica- Dir. Mariano Cossa / Tundra, mujeres de cajas tomar. Micromundos para espiar – Teatro Lambe Lambe / La vuelta al mundo en 80 días- Compañía Fernán Cardama / Lo que esconden los libros – por la Compañía Tandem + Casa de Títeres. Obras que en su mayoría fueron premiadas en distintos rubros del Premio Nacional Javier Villafañe y otros prestigios premios cómo ATINA y Teatro del Mundo.
Con Dirección de Susana González Gonz y Puesta en escena de Teresa Duggan. DICIEMBRE 2018: Sábado 15, 21hs / Domingo 16, 20hs / Teatro El Cubo (Zelaya 3053, CABA) El “Grupo Alma, Compañía de Danza Integradora”, primera en esta modalidad de la danza inclusiva en el país, incluye a bailarines que portan silla de ruedas en sus espectáculos, desde un aprendizaje conjunto, con bailarines convencionales, un desafío a los límites y a la concepción del propio cuerpo, la inclusión y la diversidad.
CINE – Club debate de Películas / Taller Literario – análisis de libros y debates del tema / Taller de Conversación – debates de temas de actualidad
IV EDICIÓN: PREMIO NACIONAL “JAVIER VILLAFAÑE” PARA ESPECTÁCULOS DE TEATRO DE TÍTERES Y OBJETOS PARA NIÑOS Y ADULTOS
La entrega de los premios se realizará en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini: Av. Corrientes 1543 – CABA el día miércoles 21 de noviembre a las 19.30hs.
Luego de la presentación de su primer disco “Ayer, hoy y siempre”, la solista Lore Gorbaran vuelve a presentarse en vivo para cerrar el año cautivando al público con una selección de temas de diferentes géneros. Jueves 8 de noviembre a las 21hs en La Bohemia Café Concert (Yerbal 1657, CABA)
23 de octubre 19hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, CABA) -Entrada libre y gratuita –
Martes 4 de diciembre de 18.30 a 22.30hs
Herramientas concretas para lograr organizar una estructura y trabajar en gestión, producción y prensa de espectáculos.
ESTRENO 14 DE OCTUBRE. Funciones: domingos 20hs en Sportivo Teatral / Dramaturgia Grupo Jueves: Gilda Bona, Susana Gutiérrez Posse, Lucía Laragione, Susana Torres Molina, Adriana Tursi y Víctor Winer. Seis obras breves se presentarán en dos salas de forma simultánea (tres por espacio). Las distintas perspectivas dramáticas comparten un mismo eje temático: la valija que se prepara antes de viajar. Lo que se elige llevar, lo que es imposible trasladar y, por eso mismo, termina siendo lo que más pesa.
Funciones viernes 21hs Teatro IFT
El Príncipe Felipe, heredero del trono de Borgoña, en uno de sus paseos dominicales por los alrededores del palacio, descubre a una chica pagana desprovista de todo encanto y decide, a modo de chiste, casarse con ella desafiando el orden establecido en el reino.
Funciones Viernes 23hs – Teatro Pan y Arte
Tracción a sangre es una obra de teatro que propone que los actores deben autoiluminarse accionando dispositivos que, a través de dínamos, producen luz. De este modo accionan una bicicleta, un fuelle y un molino de agua frente a un grupo de espectadores que no realizan movimientos físicos trascendentes.
Funciones domingos 19hs – El Estepario Teatro
Tres sacerdotes espiritistas gobiernan en triunvirato y afrontan una crisis social que no podrán detener a pesar de las infructuosas, crueles y absurdas acciones que llevarán a cabo para impedir la anunciada rebelión.
Funciones sábados 22.30hs – En junio del ’55 con el clima social de un inminente golpe de estado, dos hermanas se reúnen en su casa natal de Parque Patricios luego del entierro de la madre. Opuestas desde lo físico hasta lo interno, ofrecen una continuidad del grotesco argentino, donde las conductas éticas de los personajes se ven degradadas por la aparición de lo oculto, la transgresión de las normas, y las miserias humanas reveladas por la urgencia de las circunstancias.
Confusas visiones de una vecina de Caballito. Viernes 21hs en Teatro Del Pasillo (Colombres 35) Dramaturgia y narración: Silvia Copello. Dirección: Fernanda Gómez.
Relanzamiento del espacio: Sala + Talleres! “EL LUGAR” de Carlos Gorostiza, sábados 22hs / “TRIGO” Roberto Cappella, lunes 20hs / “RIO QUE VA” jueves 20hs
Funciones: Sábados 16.30hs Centro Cultural de la Cooperación
un varieté de números circenses con títeres, clowns, teatro negro, láser y efectos especiales, creado y dirigido por Antoaneta Madjarova.
Jueves de julio y agosto 20hs – Centro Cultural de la Cooperación
Ada Falcón, Agustín Magaldi, la Gricel de Contursi, Tita Merello y Sabina Olmos prestan sus dulces y dramáticas historias para fracturar el show y crear un espacio íntimo, para permitirnos viajar más allá de donde se supone reside el Tango…y crear un mundo propio, lleno de emociones y criaturas que invaden sueños.