Curso de Gestión, producción y prensa de espectáculos
Martes 4 de diciembre de 18.30 a 22.30hs
Herramientas concretas para lograr organizar una estructura y trabajar en gestión, producción y prensa de espectáculos.
Martes 4 de diciembre de 18.30 a 22.30hs
Herramientas concretas para lograr organizar una estructura y trabajar en gestión, producción y prensa de espectáculos.
ESTRENO 14 DE OCTUBRE. Funciones: domingos 20hs en Sportivo Teatral / Dramaturgia Grupo Jueves: Gilda Bona, Susana Gutiérrez Posse, Lucía Laragione, Susana Torres Molina, Adriana Tursi y Víctor Winer. Seis obras breves se presentarán en dos salas de forma simultánea (tres por espacio). Las distintas perspectivas dramáticas comparten un mismo eje temático: la valija que se prepara antes de viajar. Lo que se elige llevar, lo que es imposible trasladar y, por eso mismo, termina siendo lo que más pesa.
Funciones viernes 21hs Teatro IFT
El Príncipe Felipe, heredero del trono de Borgoña, en uno de sus paseos dominicales por los alrededores del palacio, descubre a una chica pagana desprovista de todo encanto y decide, a modo de chiste, casarse con ella desafiando el orden establecido en el reino.
Funciones Viernes 23hs – Teatro Pan y Arte
Tracción a sangre es una obra de teatro que propone que los actores deben autoiluminarse accionando dispositivos que, a través de dínamos, producen luz. De este modo accionan una bicicleta, un fuelle y un molino de agua frente a un grupo de espectadores que no realizan movimientos físicos trascendentes.
Funciones domingos 19hs – El Estepario Teatro
Tres sacerdotes espiritistas gobiernan en triunvirato y afrontan una crisis social que no podrán detener a pesar de las infructuosas, crueles y absurdas acciones que llevarán a cabo para impedir la anunciada rebelión.
Funciones sábados 22.30hs – En junio del ’55 con el clima social de un inminente golpe de estado, dos hermanas se reúnen en su casa natal de Parque Patricios luego del entierro de la madre. Opuestas desde lo físico hasta lo interno, ofrecen una continuidad del grotesco argentino, donde las conductas éticas de los personajes se ven degradadas por la aparición de lo oculto, la transgresión de las normas, y las miserias humanas reveladas por la urgencia de las circunstancias.
Confusas visiones de una vecina de Caballito. Viernes 21hs en Teatro Del Pasillo (Colombres 35) Dramaturgia y narración: Silvia Copello. Dirección: Fernanda Gómez.
Relanzamiento del espacio: Sala + Talleres! “EL LUGAR” de Carlos Gorostiza, sábados 22hs / “TRIGO” Roberto Cappella, lunes 20hs / “RIO QUE VA” jueves 20hs
Funciones: Sábados 16.30hs Centro Cultural de la Cooperación
un varieté de números circenses con títeres, clowns, teatro negro, láser y efectos especiales, creado y dirigido por Antoaneta Madjarova.
Jueves de julio y agosto 20hs – Centro Cultural de la Cooperación
Ada Falcón, Agustín Magaldi, la Gricel de Contursi, Tita Merello y Sabina Olmos prestan sus dulces y dramáticas historias para fracturar el show y crear un espacio íntimo, para permitirnos viajar más allá de donde se supone reside el Tango…y crear un mundo propio, lleno de emociones y criaturas que invaden sueños.
Funciones viernes 21hs / Teatro El convento
Asesinato, locura y redención es el tránsito que seguirá la familia más disfuncional surgida de la mente del autor. En una sociedad donde ‘todo está permitido’ para unos pocos elegidos, ¿qué tienen que decir los icónicos hermanos Karamázov al mundo de hoy?
TERCER TEMPORADA – Funciones sábados 22.15hs
NoAvestruz – Hace veintiséis años que Lía abandonó el teatro. Sin embargo, su mera presencia y sus escasos quehaceres cotidianos, convierten al living de su casa en una sala teatral. En ese espacio sin fronteras, comparte su soledad poblada, evocando y construyendo escenas que confunden la realidad y la ficción.
Funciones Jueves 20.30hs LA CARPINTERÍA
Silencio, risa y poesía se conjugan en un espectáculo sumamente delicado y divertido que parte de cuestiones mínimas para llegar a las grandes cuestiones del ser humano, de la mano de un artista consagrado en Europa.
Seminario de Gestión producción y prensa de espectáculos
Miércoles 18 de julio de 18 a 22 hs
ÚLTIMA FUNCIÓN DOMINGO 26 DE AGOSTO 16hs – Café Vinilo
Junto a un director de orquesta y un despistado pintor, recorremos los cuadros de una exposición. Un desfile de brujas, gnomos, y otros seres cobran vida en manos de 2 titiriteros. Además, un cuarteto despliega una original orquestación: bandoneón, percusión, batería, flauta, piano, contrabajo campanas y muchos otros instrumentos que sonarán en vivo.
Funciones Viernes 21hs Teatro El Vitral – Un ordenado dueño de casa (y ciego) y su amigo más informal (y sordo), esperan la visita de una asistente social (que es renga) quien supuestamente le renovará un subsidio por incapacidad.
DOS SINFÓNICAS -Entrada libre y gratuita-
Viernes 18 de mayo 18:30hs Bolsa de Comercio de Buenos Aires: Sarmiento 299
Sábado 26 de mayo 18:00hs Facultad de Derecho: Av. F. Alcorta 2263
Funciones Lunes 21hs – Teatro La Comedia
Desde una óptica que no abandona el humor, ingresamos al mundo del melodrama. Labios Negros va del nacimiento del peronismo, sus adeptos y detractores, finalizando luego del golpe del ´55. Delita, Herminda y Adalberto, los tres personajes de la obra, son extras de cine con pretensiones de “estrella”. Deambulan de película en película. Se conocieron en una de ellas, “La Cabalgata del Circo” -1945- , y a partir de allí, se entrecruzan las historias.
Centro Cultural Freire (Cap. Gral. Ramón Freire 1090) Funciones: viernes 21:30 hs
Como en un partido de futbol, los actores esperan en el banco la llamada del director para salir a escena, siendo guiados por este pero sin tener tampoco la certeza de lo que va a ocurrir.
Funciones sábados y domingos 16.30hs – Centro Cultural de la Cooperación
“Cosas de Payasas” es un recorrido por las distintas etapas del vínculo made-hija. Una Payasa le transmite el oficio de ser payasa a su hija. Durante el camino atravesaran juntas diferentes etapas; la niñez, la adolescencia y el momento crucial de tomar vuelo.