Archivo

HABLAR A LAS PAREDES

Septiembre: Desde el 10 todos los jueves 21:30 hs. – Teatro El Tinglado. Dos hermanos, una tía, y el momento posterior a un entierro, dan lugar a una delirante situación plagada de irónico humor con profundos momentos de angustia. ¿A quién han enterrado? ¿Al padre o a la madre?
Se presencia una impensada noche que transcurre fuera de todo posible patrón previsible.

Archivo

UNA

Julio: Domingos 20.30 hs. Agosto: Sábados 22.30 hs. TEATRO EL POPULAR. UNA es a la vez cuatro mujeres que la habitan. Desde cajas de embalaje “frágiles”, estas féminas tragicómicas surgen. Miserables personajes que atraviesan diversas problemáticas históricas, religiosas, psicológicas, de género, y en algunos casos se burlan un poco de la muerte, las enfermedades, lo irremediable y hasta del sexo mismo.

Archivo

Un ovillo con Pelusa

Sábados y domingos a las 16 hs. Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, Sala R. G. Tuñón. Un ovillo con Pelusa está destinada a los niños más chiquitos. Esta es una historia enredada por la pequeña Pelusa, una ovejita juguetona e inexperta que va en busca de su ovillo perdido. Pelusa y el ovillo entreveran los hilos del tejido de la abuela, bailan en una cocina con deliciosos panqueques, ruedan por una biblioteca atiborrada de libros mágicos, se enredan con la ropa colgada en la terraza y navegan por el mar. Pelusa teje y desteje caminos, y así irá encontrando nuevos amigos para compartir su disparatada aventura.

Archivo

EN LA INEVITABLE LLEGADA DEL OTOÑO

Sábados a las 20.30 hs. Teatro del Artefacto. “En la inevitable llegada del otoño” replantea con humor y dramatismo, el funcionamiento de una familia contemporánea cuarteada por la incomunicación, la ignorancia, la falta de reconocimiento y rencores de sus cinco integrantes. La obra alude a la disfuncionalidad familiar como un modelo de transformación y de adaptación inter-generacional.

Archivo

Par de pájaros “el regreso”

Domingos 20hs.Teatro La Nave. Carlos y Gabriel fueron ídolos musicales de los años 80 y 90; sus baladas de amor y su prosa hicieron vibrar a hombres y mujeres.
Triunfaron juntos en la televisión, discotecas y estadios. Tanto en la escena nacional como internacional, se codearon con las celebridades de turno y tocaron el techo con las manos. Un techo muy alto…
Sin embargo, la exitosa relación sufrió el desgaste por celos, envidia y traiciones.
Hoy, a pedido de su público (aunque suene absurdo, el público nunca lo pide), se vuelven a unir para cantar sus grandes éxitos y hacer soñar a las nuevas generaciones…

Archivo

La Varsovia

Sábados 19 hs.El Excéntrico de la 18°. “La Varsovia” transcurre durante un viaje en barco desde Polonia hacia Argentina en los años 30. Mignón “traslada” a Hanna, mujeres polacas-judías arrastradas a la prostitución, enamoradas del mismo hombre que las reduce a objetos, las enamora y las contrapone.