ABANICO DE SOLTERA
“ABANICO DE SOLTERA” Festeja sus 10 años (textos deshojados para una Rosa granadina)
Poema dramático para una sola voz – Domingos 8 y 15 de noviembre 20 hs CELCIT – Moreno 431, Monserrat,
“ABANICO DE SOLTERA” Festeja sus 10 años (textos deshojados para una Rosa granadina)
Poema dramático para una sola voz – Domingos 8 y 15 de noviembre 20 hs CELCIT – Moreno 431, Monserrat,
Estreno en Festival de Cine Inusual Sábado 10 de octubre horas 22.30
Espacio INCAA Gaumont – Rivadavia 1635, CABA
Buenos Aires, en la actualidad. Una Secta violenta ha sido desarticulada hace años. Pero como un mal presagio, ha vuelto a congregarse. Un sombrío investigador alejado de su actividad, es vuelto a llamar para cazar a Andros, el líder de la secta de Sangredus, un dudoso Mesías del siglo primero.
Funciones en JULIO
Domingos 17:00 y 19:00 hs. en: CLUB DE TRAPECISTAS ESTRELLA DEL CENTENARIO – Ferrari 252 – CABA
Sábado 2 y Domingo 3 a las 16:00 hs. función a la gorra en Centro Cultural Carlos Gardel – Olleros 3640 – CABA
Martes 19 doble función 15:00 y 17.30 hs. a la gorra en Centro Cultural Resurgimiento Gral. José Gervasio Artigas 2262 – CABA
El Hacedor de Mundos cuenta la historia de un joven lleno de deseos e imaginación. En el universo que habita, aparece y desparece un pequeño cuerpo mágico que le va dando vida a sus sueños. Un espectáculo circense que divierte a los niños y conmueve los corazones adultos.
Programación MARZO 2016 – Teatro Andamio `90 Paraná 660 – C.A.B.A – Reservas: 4373-5670/ www.alternativateatral.com
Web: www.andamio90.org – Mail: andamio90espectaculos@gmail.com
Twitter @ANDAMIO90 – Facebook: Andamio90
Peregrinación del Milagro – Salta
Del fotógrafo Christophe Thillier
Inaugura Miércoles 2 de septiembre a las 19 hs – Casa de Salta en Buenos Aires
http://christophethillier.format.com
http://www.festivaldecuentacuentos.org/
Del 23 de agosto al 8 de septiembre en Capital Federal y Gran Buenos Aires se realizará una nueva edición, que reúne a 8 narradores extranjeros, 32 argentinos, que totalizarán 58 actividades de espectáculos, talleres y mesas redondas.
Funciones Jueves 20:30 hs – Teatro Gargantúa
En un monólogo al borde de lo alucinatorio, lo onírico y lo trágico, “Gurka” –de Vicente Zito Lema- explora la voz de un ex combatiente de Malvinas. Miguel, aprisionado en un psiquiátrico, vive atrapado en una zona de sus recuerdos o quizá en una irrealidad fantasmal.
Estreno Sábado 5 de septiembre 20 hs
Función de prensa con Brunch Martes 8 de septiembre a las 12 hs
Funciones Sábados 20 hs – Teatro Gargantúa “Puertas adentro” tensa la parodia y los límites de lo privado y lo público de ciertos personajes de la mitología popular de nuestros días.
La Cenicienta, Batman y el Payaso de las hamburguesas, íconos de la sociedad actual, son mostrados en sus problemas cotidianos, desnudos de su ropaje usual y exhibidos como cualquier hijo de vecino.
Las fantasías del matrimonio, las leyendas de Hollywood y la miseria política son la intimidad de las tres puertas que se abren en un escenario de sátira, humor y reflexión.
Domingos a las 19hs – Teatro NoAvestruz “Estas igual” es una comedia dramática que plantea una reflexión acerca del vínculo amoroso. El reencuentro casual de una ex pareja, luego de diez años de no verse, genera una serie de episodios desopilantes donde el presente, en apariencia estable y armonioso, se desestabiliza.
Jueves 23 y 30, viernes 24 y 31 de julio + sábado 1 de agosto a las 16hs. Teatro Empire. Un espectáculo de música único, con las letras de la magnífica María Elena Walsh en versión Rock puro! Cuenta con un trabajo de video arte que provoca en los niños de todas las edades pasión!
Viernes a las 21hs. Teatro Del Pasillo. Jorge Capussotti y Silvia Copello en un espectáculo de cuentos, tangos, poemas y milongas.
El amor que por ser un sentimiento parece frágil y sin embargo es la fuerza más grande de todas y es quien nos convoca.
A nuestro entender si se le hiciera un estudio de ADN al amor estamos convencidos que aparecería el tango.
El tango y el valor infinito de sus letras enlazadas a micro relatos, el cosmos atravesado por el amor.
Se trata de un taller práctico y presencial supervisado por Pablo Culell y dictado por el y su equipo. El mismo cuenta con cinco clases prácticas dónde se desarrollará el proyecto de cada alumno en forma individual.
Escribir y Producir es un Seminario teórico dónde se ven los conceptos de la escritura y la producción desde un nivel inicial hasta concluir en un nivel avanzado a lo largo de los cuatro meses del curso (13 Clases). El mismo está orientado a todos aquellos interesados en conocer o perfeccionarse en el trabajo televisivo y cinematográfico. Apunta a la relación entre el guión y la producción de las obras audiovisuales.
Reestreno domingo 13 de marzo – Funciones Domingos 19 hs. Teatro Pan y Arte. Entre la basura de un mundo de consumo, una Mendiga al borde de la muerte encuentra al Vagabundo a quien cree su hijo. Juntos, buscando ayuda, serán devorados por los laberintos de una sociedad que los trata como objetos, una sociedad donde los desechos no se reciclan.
Lang monta su obra sobre la estructura de la Pasión de Bach, con los coros inicial y final, narrador, corales y “arias”. Los textos de los coros, corales y arias son adaptaciones de los originales de la Pasión Según San Mateo, mientras que en la narración, el evangelista es reemplazado por el cuento de Andersen.
Domingos 18 hs. Teatro El CUBO. Cuando lo visible no molesta, lo invisible se hace visible.¿Qué significa la silla de ruedas en la sociedad? ¿Qué silla de ruedas lleva cada uno en alguna parte de su cuerpo, limitando sus pensamientos, acciones y sentimientos, sin ser discapacitado? ¿Qué hay dentro y detrás de cada quién?
Un mito. Un cuento de amor amargo, sucio… negado. La conducta extremadamente feminista (y sanguinaria) de Flora es la que alimenta la negación al amor que de forma patética compasiva le ruega Bruno que acepte. Flora parece no amarlo, pero tampoco lo odia como sí lo hace con el resto de los hombres. Porque esta mujer dedicada a fomentar su condición de hembra al extremo, odia al macho, odia al hombre, pero no puede odiar al niño; al niño lo acaricia, al niño lo amamanta, lo arrulla, lo protege y es eso lo que encuentra ella en Bruno. Un alma naif, infantil. Capaz de reclamarle todo su amor de la manera más estúpida y tierna posible.
Esperanza Desubicada se va de viaje, “cruza el charco” y con el paso del tiempo pasa de ser de una simple viajera a una inmigrante despojada del siglo XXI casi sin buscarlo, casi sin quererlo.- ¿sabés que se siente al irse del país? ¿y al volver?Esperanza Desubicada es la historia de Esperanza, una tierna e hilarante viajera en busca de nuevas experiencias que en el transformarán su vida y ya nunca volverá a ser la misma.
Viernes 20.30 hs.Teatro Andamio 90. La amante de Bertolt B. cuenta la construcción de un amor entre las ruinas del odio, un amor entre una actriz vienesa desplazada por los horrores del nazismo y un funcionario de la policía política del partido comunista.
Del 30 de Julio al 2 de Agosto.Teatro El Tinglado. En el marco del Festival Internacional de Cuentacuentos Palabras más – Palabras menos se llevará a cabo, durante vacaciones de invierno, un ciclo infantil que cuenta con una selección de siete espectáculos infantiles por siete narradores iberoamericanos, con historias clásicas y populares de cada país. Para la función del domingo 2 de agosto sortearán un voucher de compra en Grisino!