TRAIDOR

Restreno y función de prensa: viernes 3 de octubre 22 hs

Una historia real, aunque parezca increíble

Ganadora del Primer Premio de Dramaturgia del Fondo Nacional de las Artes 2013.

Unipersonal interpretado por Daniel Panaro

Funciones: Viernes 22 hs

Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, CABA

Entrada general $14.000 – Jubilados y estudiantes $12.000 – https://publico.alternativateatral.com/entradas89234-traidor

Instagram: https://www.instagram.com/traidorlaobra/

Traidor es un unipersonal que revive los últimos instantes de vida del conquistador Lope de Aguirre, también conocido como ‘El Loco’ o ‘La ira de Dios’. A través de la actuación de Daniel Panaro, la obra explora un alegato desesperado y visionario que transita entre la locura, la violencia y la lucidez, donde el protagonista justifica sus despiadadas acciones y anticipa un futuro aún en disputa.

Con un lenguaje que remite a las crónicas de época, la puesta en escena abandona el realismo para apostar por la imaginación del espectador, sosteniéndose en pocos objetos y en la potencia actoral. El resultado es un viaje intenso y visceral por uno de los personajes más controvertidos de la conquista de América. La obra llega en un formato que combina historia, reflexión política y fuerza escénica.

Bolívar dijo que Lope de Aguirre encarna el primer atisbo de independencia americana.

FICHA ARTÍSTICO/TÉCNICA

Dramaturgia, Dirección y Actuación: Daniel Panaro – @traidorlaobra

Diseño de iluminación: Sergio Nicolás Iriarte

Música original: Babú Cerviño

Locución off: Adolfo Stambulsky

Coaching actoral: Gonzalo Orihuela

Fotos: José Muzlera

Diseño gráfico: Lucía Vera

Producción: Mabel Cambet

Agradecimientos: Pompeyo Audivert, Laura Alvarez, Alberto Madín

Prensa: TEHAGOLAPRENSA

 

Daniel Panaro es actor, dramaturgo y director formado bajo la guía de Roberto Durán, a quien reconoce como su Maestro. Se inició en el Taller Actoral del Teatro San Martín y continuó con clases particulares, sumando experiencias que lo llevaron a trabajar en radioteatro, cine y teatro.

Como director, llevó adelante montajes como Terapia de parejas, basado en sainetes de Lope de Rueda y Cervantes en el Centro Cultural San Martín, y Piedras y huevos, un unipersonal creado junto a María Fiorentino que fue invitado al Festival Internacional de Teatro de La Habana (Cuba) y al Festival de Teatro Latinoamericano de Los Ángeles (EE.UU.). En el mismo festival de La Habana estrenó 008 se va con la murga, de María José Campoamor. También dirigió Como en las películas, comedia temprana de Juan José Campanella junto a Fernando Castets.

Durante un tiempo se volcó a la publicidad, trabajando como Director Creativo en agencias como J. Walter Thompson, David Ratto y De Luca. Sin embargo, su vínculo con el teatro permaneció intacto y en 2014 obtuvo el Primer Premio Nacional de Dramaturgia del Fondo Nacional de las Artes con Traidor, originalmente titulada Habla Lope.

Panaro combina su experiencia en distintos lenguajes con una presencia escénica visceral, que hoy sostiene con Traidor, unipersonal con el que vuelve a poner en juego su mirada sobre el arte, la historia y la política desde el escenario.

 

CRÍTICAS DESTACADAS

Clarín – Jorge Montiel
“Traidor es una obra potente sobre la trama más oscura y violenta de la Conquista de América… Un unipersonal que logra capturar la atención por su potencia teatral y se encuentra entre lo mejor del teatro alternativo actual.”

La Nación – Juan Carlos Fontana
“Daniel Panaro expone con ferocidad los instantes finales de Lope de Aguirre… Muy buena interpretación, visceral y precisa, que convierte a Traidor en una patriada de un solo hombre, de notable intensidad escénica.”