Luego del éxito del 2007 -  segunda temporada

Una producción de La muda Compañía de Teatro

 

Criminal

Una obra de Javier Daulte

 

  

   

 

 

Dirección: Marcelo Velázquez

Sábados 21:30hs

Del Borde Espacio Teatral: Chile 630 – San Telmo - www.delborde.com.ar

Localidades. $20 (descuentos estudiantes y jubilados $15) Reservas: 4300-6201

 

Una comedia inteligente sobre el psicoanálisis. Una transferencia contratransferencial.

 

Elenco: Uki Cappellari, Eduardo Narvay, Paola Cappellari, Luis Dartiguelongue

 

Dijo la crítica:

 Diario Crónica - Favio Abregu

"...Las actuaciones son destacables, la Compañía La muda viene batallando desde hace diez años con propuestas de gran nivel. "Criminal" tiene la fuerza de un clásico contemporáneo que contribuye para redondear una puesta exquisita y valorable..."

 

www.elbondi.com – Sebastián Barrera

“…Una obra bonita y barata, pero llena de humor, ideal para despabilar la cabeza y reírse de uno mismo recordando cada vez que se pisa una de esas salas frías llenas de libros y un señor con mala cara preguntando si seguimos tan locos como ayer….”

http://www.elbondi.com/teatro/2007-11-25.2909/teatro.php?cobertura=2909

 

www.vuenosairez.com – María Celeste Lang

“…La propuesta dramática se desenvuelve sobre un escenario cuadrado, como si fuera una especie de tatami en el que los personajes despliegan sus deseos, su poder y se dirimen en la lucha por el develamiento de la incógnita sobre quién es el verdadero "Criminal". Un consejo: ¡vayan y averígüenlo!...”

http://www.vuenosairez.com/articulo.php?tipo=2&idRteatro=134

 

Revista NivelArte – Carlos Herrera

“…la pieza se recrea desde lo estético al utilizar un solo ámbito escenográfico para todas las escenas … un recurso de Marcelo Velázquez utiliza acertadamente para darle a la obra una profundidad adicional con la que la enriqueció, además de imprimirle un ritmo que nunca decae…”

www.imaginacionatrapada.com.ar – Enea http://www.imaginacionatrapada.com.ar/Teatro/criminal.html

www.criticateatral.com.ar – Mónica Berman

“…Una puesta inteligente con muy buena dirección de actores, que por su parte responden muy bien, un espacio bello y funcional, un texto “rescatado” (del tiempo y sobre todo de otras puestas) ¿qué más se puede pedir? Ser espectador de Criminal, dirigida por Marcelo Velázquez, es un placer…”

http://www.criticateatral.com.ar/index.php?ver=ver_critica.php&ids=1&idn=929

Martín Fernández Tojo – www.enescenahoy.com.ar
“…El ritmo fluido y el inteligente manejo del espacio se suman a cuatro actuaciones muy bien logradas donde los actores convencen (y engañan) con mucha destreza. Criminal es una muy buena obra; ideal para disfrutar en Buenos Aires, una de las ciudades más psicoanalizadas del mundo…”
http://www.enescenahoy.com.ar/obras/Criminal/criminal.htm

Jimena Trombetta – www.imaginacionatrapada.com.ar

« ... Dejando de lado la complejidad de la trama, el espectáculo se hace valer no sólo desde el juego de poder ya explícito, sino del modo en que este juego es representado. Las variantes se ejercen tanto emocionalmente como físicamente. Las posturas de los actores irán cambiando a medida que cambian las facetas de sus personajes. Entonces, son estos cambios los que desde mi punto de vista nos sorprenden. En el momento dónde se cree haber construido una historia hermética, un nuevo giro vuelve a despedazar cualquier posible conclusión…”

http://www.imaginacionatrapada.com.ar/Teatro/criminal-2008.html


Silvia Sánchez – www.mundoteatral.com.ar
“…Ironías textuales mediante y con buenas actuaciones, la compañía de teatro La muda rescata un clásico contemporáneo y lo recrea más que acertadamente….”
http://www.mundoteatral.com.ar/ar/teatro/nota.php?uid=424

Gabriel Fernandez Chapo – www.160-arteyculutra.com.ar
“…Con una puesta en escena precisa, que ofrece ritmo y acción al texto, Criminal recoge los códigos de las series televisivas norteamericanas..”
http://www.160-arteycultura.com.ar/watusi3.htm

Por Elio Kohaj- Revista Abri

Estas condiciones impuestas por la puesta le dan un marco único al trabajo de los actores, que pueden desplegar un dramatismo actoral magistral, comprometido, transpirado e impactante, especialmente Eduardo Narvay; pero todo el elenco es un lujo.

http://www.revistaabri.com.ar/junio08/escenicas_junio08.html#link5

Diego Segura – www.actoresonline.com

“… Las actuaciones son correctas y se destacan las mujeres del elenco. El texto es ingenioso, divertido y con absurdos imperdibles… “
http://www.actoresonline.com/comentarios.htm

Victoria Santagada  www.alrededoresweb.com.ar

Una puesta original y divertida, desde el escenario minimalista hasta el uso impecable de las luces y el sonido. Cuatro actores dispuestos a hacer valer los deseos de cada uno de sus personajes sin importar el resto. Vale la pena descubrir quién es el culpable.
http://www.alrededoresweb.com.ar/secciones/teatro/criminal.htm

Cintia Mariscal – htttp://www.losrestosdelnaufragioradioz.blogspot.com
"… sin duda una obra para disfrutar y divertirse mucho…”

 

Diseño de escenografía: Fernando Leiva

Diseño de iluminación: Pehuén Stordeur

Vestuario: Natalia García Barros

Música original: Emiliano Spadaccini

Diseño gráfico: Verónica Duh

Difusión: Tehagolaprensa

Asistente de dirección: Inés Echavarría

 

 

La obra Criminal se presenta como una parodia al psicoanálisis -y como toda parodia, un homenaje: a su discurso, su método de trabajo, sus lugares comunes, que la clase media banalizó e hizo propios. A partir de los códigos del melodrama, la comedia y el policial negro, la representación realza, paradójicamente, la falsedad de toda verdad, una verdad que se escapa, se diluye en los vericuetos de la subjetividad.

 

Nuestro concepto de puesta en escena plantea un mundo clausurado, un cuadrilátero donde se dirimen férreas luchas del inconsciente. Espacio dramático contundente y despojado que  se presenta como el universo de la psiquis humana. Entre sueños, desprolijidades, fragmentos, represiones, los personajes, expuestos en carne viva, se debaten en un “ringside” minimalista del que no hay salida y en el que no es posible ningún encuentro. El motor que mueve a estos seres es exclusivamente su propio deseo, despojado de todo aspecto sentimental, y que determina así, sin contemplaciones, su accionar.

 

Juego entre lo real y lo aparente, juegos de poder y de puros deseos donde se busca reforzar el relativismo a partir de cada uno de los componentes de la puesta en escena, arribando de ese modo a un cuestionamiento de la verdad y del progreso del hombre.

 

La Compañía de Teatro La muda, con casi diez años de desarrollo artístico en el medio, encara ahora la puesta en escena de Criminal,  ya un clásico de Javier Daulte, en este caso bajo la dirección de Marcelo Velázquez, quien luego de muchos años de intensa labor actoral asume la responsabilidad de esta puesta. www.lamudateatral.com.ar

ESTE ESPECTACULO CUENTA CON EL APOYO DE PROTEATRO


 

 

Volver